• Síntomas
    • Síntomas de la sífilis (2): sífilis latente, terciaria y congénita
    • Síntomas de la sífilis (1): sífilis primaria y secundaria
    • Síntomas de la gonorrea
    • Síntomas de la gonorrea en la mujer
    • Síntomas de la gonorrea en el hombre
    • Síntomas de la clamidia en mujeres y complicaciones
  • Tratamientos
    • Tratamiento de la sífilis
    • Tratamiento de la sífilis. Tabla resumen
    • Tratamiento de la gonorrea. Recomendaciones del CDC.
    • Tratamiento de la clamidia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
    • Sífilis: preguntas frecuentes
    • Sífilis en el embarazo: preguntas frecuentes
    • Sífilis: preguntas frecuentes (2)
    • Gonorrea: Preguntas frecuentes
    • Clamidia: preguntas frecuentes

ETS Online

  • Inicio
  • Sífilis
    • ¿Qué es la sífilis?
    • ¡Di NO a la sífilis! Infórmate sobre la sífilis para prevenirla
    • Diagnóstico de la sífilis
    • Fases de la sífilis
    • Síntomas de la sífilis
      • Sífilis primaria y secundaria
      • Sífilis latente, terciaria y congénita
    • Sífilis durante el embarazo
    • Interpretación de las pruebas de la sífilis
    • Tratamiento de la sífilis
    • Tratamiento de la sífilis. Tabla resumen
    • Sífilis: preguntas frecuentes
    • Sífilis: preguntas frecuentes (2)
    • Curiosidades
  • Gonorrea
    • Gonorrea: Preguntas frecuentes
    • ¿Qué es la gonorrea?
    • ¿Cómo saber si tengo gonorrea? Diagnóstico y tratamiento de la gonorrea
    • Síntomas de la gonorrea
    • Síntomas de la gonorrea en el hombre
    • Síntomas de la gonorrea en la mujer
    • Tratamiento de la gonorrea. Recomendaciones del CDC.
  • Clamidia
    • ¿Qué es la clamidia?
    • Diferencias entre la gonorrea y la clamidia
    • Infecciones urogenitales producidas por clamidia (I)
    • Linfogranuloma Venereo causado por clamidia
    • Síntomas de la clamidia en mujeres y complicaciones
    • Tratamiento de la clamidia
    • Clamidia: preguntas frecuentes
  • VIH
    • ¿Qué es la infección por VIH? ¿Qué es el SIDA?
    • Diferencia entre VIH y SIDA
    • Transmisión de VIH de mujer a mujer
  • Virus papiloma humano VPH
    • ¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH) y cómo se transmite?
    • ¿Cuáles son los síntomas de la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?
    • ¿Qué pruebas hay para detectar la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?

Diferencias entre la gonorrea y la clamidia

79 Comments

La gonorrea y la clamidia son infecciones bacterianas que pueden adquirirse por contacto sexual o también por transmisión vertical de la madre al hijo durante el parto. Ambas infecciones afectan  a las mismas partes del cuerpo y tienen muchas semejanzas, pero presentan algunas diferencias que trataremos de explicar en este artículo.

Gonorrea

Como ya sabéis, la gonorrea está causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y tiene un periodo de incubación de 2 a 30 días.

En general, los síntomas de la gonorrea son más alarmantes que los de la clamidia.

En la mujer, la gonorrea puede no presentar síntomas, pero cuando hay síntomas estos incluyen secreción vaginal, dolor abdominal y dolor en las relaciones sexuales y si no se trata puede causar enfermedad inflamatoria pélvica y abortos sépticos.

En los hombres, el síntoma principal es la secreción uretral purulenta y escozor al orinar. Si no se trata puede causar complicaciones graves como epididimitis, prostatitis y uretritis.

En hombres y mujeres, si la gonorrea no se trata, puede llegar a afectar al corazón (endocarditis infecciosa) y a las articulaciones.

Clamidia

Por su parte, la clamidia está causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y tiene un periodo de incubación de una semana a quince días.

La clamidia causa principalmente infecciones genitales y oculares y es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo.

Los síntomas genitales son leves y suelen pasar desapercibidos durante meses

En hombres el síntoma más frecuente es la secreción uretral blanquecina y escasa (uretritis).  La clamidia causa uretritis y epididimitis (inflamación del epidídimo) en hombres

En mujeres puede ser asintomática y cuando presenta síntomas algunas veces son tan leves que suele pasar desapercibida. Si no se trata, la clamidia puede causar enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres.

En hombres y en mujeres, si la clamidia no se trata puede ser una causa de esterilidad.

Aproximadamente el 50% de las personas infectadas de gonorrea están además infectadas con clamidia. En la actualidad, el tratamiento recomendado suele cubrir ambas infecciones con la combinación de Ceftriaxona 500 mg (intramuscular) y Azitromicina 2g (vía oral) los dos en una única administración.

Tabla de diferencias entre gonorrea y clamidia

Infección Gonorrea Clamidia
Causada por Neisseria gonorrhoeae Chlamydia trachomatis
Síntomas Mujeres: Puede ser asintomática, cervicitis, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Hombres: Secreción uretral purulenta, epididimitis, prostatitis
Gonococcemia diseminada
Los síntomas suelen ser más leves que los de la gonorrea.
Mujeres: Puede ser asintomática. Cuando hay síntomas leves suele pasar desapercibida.
Hombres: Secreción escasa y blanquecina, más leve que la gonocócica.
Diagnóstico Contacto <5 días
Gram exudado
Cultivo
TAAN (Técnicas de Amplificación de Ácidos Nucleicos)
Contacto 7-15 días.
Excluir gonorrea por Gram y cultivo.
IFD, Cultivo en medios celulares
TAAN
Tratamiento Ceftriaxona 500 mg IM + Azitromicina 2 g VO (para cubrir clamidia) Azitromicina 2 g VO
Alternativo: Doxiciclina 100 mg VO dos veces al día durante una semana
(Este tratamiento sólo cubriría la clamidia)

Related Posts

  • Síntomas de la gonorreaSíntomas de la gonorrea
  • Tratamiento de la clamidiaTratamiento de la clamidia
  • Síntomas de la gonorrea en la mujerSíntomas de la gonorrea en la mujer
  • Síntomas de la gonorrea en el hombreSíntomas de la gonorrea en el hombre
  • Clamidia: preguntas frecuentes
  • ¿Qué es la clamidia?¿Qué es la clamidia?

Filed Under: Clamidia, Gonorrea

Comments

  1. Neil Rodriguez says

    19 septiembre, 2013 at 10:44 pm

    Escelente informacion a la mano para salir de la desinformacion q a veces te causa panico por no saber verdaderamente po lo q pasas…..gracias

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard says

      3 octubre, 2013 at 4:15 pm

      Me alegro de que te haya sido útil,
      Un saludo
      Nima

      Responder
  2. Luisa says

    31 octubre, 2013 at 6:57 pm

    Y si la persona llegase a tener las 2 enfermedades cuanto tiempo tarda para curarse con el tratamiento?

    Responder
    • mario says

      11 diciembre, 2013 at 10:27 am

      Hola. Hace un mes me hice un cultivo intrauretral y dio positivo stafilococcus aerus . El doctor me recto azitromicina y amoxicilina. Y sostengo de nuevo secreción y ardor en el pene al orinar. Que tratamiento puedo tomar que sea efectivo y definitivo para la cura? Estoy asustado. Ya no se ni que tengo. Puede uno tener claudia y gonorrea a la vez? Que tratamiento se puede tomar? Gracias por su ayuda

      Responder
      • Dr. Peyman-Fard says

        1 enero, 2014 at 7:47 pm

        El tratamiento más adecuado para el S. aureus (sensible a meticilina) es cloxacilina. Consulta con tu médico.
        Si se puede tener clamidia y gonorrea a la vez, por eso se tratan ambas infecciones con la combinación de ceftriaxona y azitromicina.

        Responder
        • gabriel ortiz says

          19 febrero, 2016 at 3:35 pm

          Cuantas dosis de ceftriazona y azitromizina se debe tomar y por cuantos Dias porque en un espermograma me detectaron staphilococcis epidermidis y a lo primero sentia solo como si saliera una secrecion del pene pero no salia nada y un ardor leve luego fue acompañandose de una molestia un poco dolorosa en la cabeza del pene de la parte de abajo en la uretra gracias

          Responder
          • Angie says

            9 diciembre, 2016 at 7:17 am

            Hola,yo estuve embarazada hace una semana,tenía 7 semanas pero comente a tener sangrado y dolor abdominal fui a emergencias y me detectaron glamidia y gonorrea,a raíz del antibióticos tomados en injectado os me provocó el aborto,pero mi pregunta es los antibióticos q me dieron fueron suficientes para q se me quiten las infecciones de ese tipo…estoy preocupada,siempre me he echo esos exámenes y nunca habían salido positivos incluso en las primeras 4 semanas de mi embarazo me las hicieron y salieron no negativo vas y dos semanas después me salieron positivas…no se q pensar…

    • Dr. Peyman-Fard says

      1 enero, 2014 at 7:48 pm

      El tiempo hasta la curación es variable y depende del huesped y del microorganismo, pero al tratarse ambas a la vez se curan a la vez las dos.

      Responder
  3. Antonio Moreneta says

    21 noviembre, 2013 at 11:55 am

    Muy agradecido por una información tan completa y detallada.

    Hace dos años y medio tuve sexo oral sin preservativo y aunque durante todo este tiempo nunca tuve señales significativas de la presencia de estas enfermedades de las que habla este artículo, no he dejado de pensar en la posibilidad de haberlas contraído.

    En el caso de los hombres, cuando se habla picores o de molestias al orinar, ¿cuánto suelen durar esos síntomas?.

    Por otro lado, sabemos cuando suelen aparecer los primeros síntomas, pero en el caso de ser asintomáticas, ¿cuándo suelen presentarse las complicaciones?.

    Un saludo.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard says

      1 enero, 2014 at 7:50 pm

      Hola Antonio
      Las molestias duran mientras dure la infección. En caso de ser asintomáticas las complicaciones pueden aparecer en un tiempo variable, de meses a años. En caso de sospechar infección y si has tenido contacto sexual no protegido has de acudir a realizarte las pruebas.
      Un saludo

      Responder
  4. jessica says

    23 noviembre, 2013 at 6:33 am

    como puedo reinfectarme de clamidia?yo tome un tratamiento hace 3 meses… y la pareja sexual que tenia tambien.. pero ya no volvi a tener sexo con el hasta despues de la semana que se nos recomendo en el medico.. y nos tomamos la pastilla el mismo dia y al mismo tiempo… al siguiente mes yo cambie de pareja sexual.. yo ya no tenia los sintomas hasta hace unos dias que me volvio a dar comezon insoportable… de la enfermedad ya pasaron 3 meses que me trate y tengo miedo de volverla a tener… o que el tratamiento no haya serivido y haya contagiado a mi nueva pareja 🙁

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard says

      1 enero, 2014 at 7:52 pm

      Hola jessica

      Existen muchas enfermedades que producen picor en los genitales, te recomiendo que si has observado alguna alteración en el flujo o molestias como picor acudas a tu médico para que te evalue.
      Un saludo

      Responder
  5. Alessandro says

    3 enero, 2014 at 5:36 am

    Hola! tengo una consulta..
    Fui al médico el 31 de diciembre del 2013 debido a una secreción uretral. No era abundante ni dolorosa al orinar, por lo que el médico sospechó de Clamidia. Me mandó a hacer el test de secreción uretral para determinar si finalmente era Gonorrea o Clamidia.
    El médico quiso que comenzara el tratamiento sin saber los resultados del laboratorio y me recetó Ciprofloxacino de 500mg porque según él cubría las 2 bacterias en su espectro de acción (lo revisó en su ordenador, en internet).
    El problema que veo ahora leyendo esto y otros sitios es que el Ciprofloxacino no es tan efectivo para el tratamiento de Clamidia (mi supuesto diagnóstico), sino que solo para la Gonorrea. ¿Qué hago?

    Responder
    • etsonline says

      9 febrero, 2014 at 4:40 pm

      Alessandro, el tratamiento de la gonorrea y la clamidia se hace siempre de forma conjunta y, como bien dices,, el recomendado actualmente es: http://www.etsonline.info/nueva-recomendaciones-para-el-tratamiento-de-la-gonorrea-2012
      Deberías solicitar una prueba para comprobar la completa curación de la infección ya que no te han dado el tratamiento recomendado. El tratamiento que te han dado tiene altas tasas de fracaso terapéutico debido a las resistencias que están generando diversas cepas de estos microorganismos. Eso no quiere decir que no te hayas curado si en tu caso la cepa es sensible aún al anterior tratamiento. Como esto no es posible saberlo, te recomendamos que te hagas una prueba para comprobar la curación. Saludos

      Responder
    • chris says

      13 agosto, 2014 at 1:45 am

      Eso no funciona para nada te tiene que mandar el tratamiento de cada una de ellas

      Responder
  6. Marqués says

    3 enero, 2014 at 10:07 pm

    Saludos!, yo creo estar contagiado de algo por el estilo, pensé que podía ser clamidia así que tomé Azitromicina y los síntomas desaparecieron, tenía picazón y ardor al orinar, incluso un poco de sangre me salía cuando terminaba de botar las últimas gotas de orina. Me dolía mucho!, pero luego de la Azitromicina esto se acabó, el problema es que mi novia al parecer me contagió denuevo, y si bien no tengo el problema de la sangre, todavía me duele un poco al orinar y me pica MUCHO, PERO MUCHO el área genital, especialmente el ano.

    Pasó un tiempo y no me picaba, tuve relaciones con ella y me volvió pero de manera terrible la picazón!, qué diablos tendré ?, qué tendrá ella ? será Clamidia o Triconomiasis?, espero sus respuestas gracias!

    Responder
    • etsonline says

      9 febrero, 2014 at 4:33 pm

      Marques, acude al médico con tu pareja y comentad conjuntamente los síntomas. No tomes medicamentos por tu cuenta porque aparte de generar las consabidas resistencias puedes hacer confusos los síntomas y que sea más complicado diagnosticarte correctamente. Saludos

      Responder
  7. Ricardo Molina says

    8 enero, 2014 at 6:03 am

    Tuve una relacion sexual de riesgo hace 9 meses y luego de eso me dio ardor al orinar y un brote en el glande, a eso me dijeron que era infeccion urinaria y me recetaron ciprofloxacino, me hicieron prueba de vih y serologia a los dos meses y salieron negativos, cuando temine los antibioticos tuve una colitis ulcerativa que despues de los estudios (colonoscopia) fue diagnosticada como indeterminada. Todos estos meses he tenido estas molestiad genitales de ardor y dolor abdominal, dolor de cintura, piernas y alrededor de los testiculos, ademas de dolor articular en las caderas rodillas y hombros, (al rotar el hombro derecho me duele y suena un crugido con el movimiento). He consultado todo esto y me dicen que nada de eso esta relacionado, he tomafo ya tres veces ciprofloxacino por 7 dias cada vez, lo del colon me lo tratan con dietas y el dooor articular con terapias fisicas con diagnoatico de lumbalgia. Quiero saber si la prueba de vih y la serologia ea suficiente para descartar cualquier enfermedad de transmision sexual o puedo tener clamidia u otra ETS. Adicional en estos dias me pasa por ratos que no veo bien, es como vision borrosa como cuando se cansa la vista y me pasa muy seguido, ademas de que cuando me duelen los hombros y las caderas tambien siento una molestia en la piel de las axilas. Ya no se como consultar esto pero todo me pasa desde que inicio el problema urinario y del colon. Una ecografia de vias urinarias salio bien y un examen de orina basico no mostro infeccion, NO me han hecho urocultivos ni exudado uretral ni nada de la prostata hasta el momento.

    Responder
    • etsonline says

      9 febrero, 2014 at 4:30 pm

      Ricardo, expón tu caso al médico y solicita que te hagan urocultivos y el exudado uretral. Saludos,

      Responder
    • Jose G says

      12 agosto, 2014 at 4:54 pm

      Hola Ricardo.

      Tengo un caso parecido al que tu describes y me gustaría hablar contigo.
      Tienes un e-mail de contacto?

      Responder
      • Gustavo says

        6 febrero, 2015 at 10:45 pm

        Tambien me paso lo mismo…. Todavia esta inconcluso…. Tenes novedades?

        Responder
        • Antonio says

          10 enero, 2017 at 5:33 pm

          Tengo exactamente lo mismo, me hice examanes y nada, me pueden ayudar ?

          Responder
      • PABLO ALVIDREZ ARIZPÉ says

        4 marzo, 2015 at 11:21 pm

        QUISIERA PLATICAR CON USTED

        Responder
    • chris says

      13 agosto, 2014 at 1:30 am

      Hola a mi también me paso lo mismo te me ntuebdo tu problema

      Responder
    • chris says

      13 agosto, 2014 at 1:52 am

      Hacete un espermocultivo allí te saldrá la infección no te preocupes yo estaba así como tu

      Responder
      • PABLO ALVIDREZ ARIZPÉ says

        2 marzo, 2015 at 8:54 pm

        HOLA CHRIS PODRIA PLATICAR CONTIGO ?

        Responder
      • PABLO ALVIDREZ ARIZPÉ says

        4 marzo, 2015 at 11:18 pm

        HOLA CRHIS QUISIERA PLATICAR CONTIGO

        Responder
        • Marco says

          18 febrero, 2016 at 2:17 am

          Justo ahora tengo los mismos problemas crea que haya posibilidad de contactarte para que me platique como resolviste tu caso te lo agradecería mucho.

          Responder
      • Antonio says

        10 enero, 2017 at 5:35 pm

        Quisiera que me ayudes yo tengo los mismos síntomas, no se que tengo ya me hice examanes

        Responder
    • PABLO ALVIDREZ ARIZPÉ says

      4 marzo, 2015 at 11:22 pm

      DESEO PLATICAR CON USTED

      Responder
    • FRANCO says

      22 agosto, 2015 at 7:27 am

      DEBES TENER CLAMIDIA Q DEBERIA SER TRATADO CON AZITROMICINA NO CIPROFLOXACINO Y POR NEGLIGENCIA SE TE PASO A LA SANGRE ESO SE LLAMA SONDROME DE REITCH, ALGO ASÍ, TE DIAGNOSTICARON MAL DEL PRINCIPIO POR ESO NO SANAS Y LOS DOLORES ARTICULARES POR LO AGRABADO Q ESTAS, TRATATE URGENTE!!!

      Responder
    • Pablo says

      31 diciembre, 2016 at 11:53 pm

      Buenas noches, casi todo lo que te pasa a ti me pasa a mi y estoy desesperado, imagino que a estas alturas estarás recuperado, te agradecería infinito me indicaras cual fue tu solución. Un saludo.

      Responder
  8. pedro says

    31 enero, 2014 at 12:32 am

    hola, mi problema es el siguiente… hace ya algun tiempo tuve relaciones si proteccion con una mujer, a la semana empeze a tener picazon en los testiculos y pene y me aparecieron grietas y como resequedad, fui a un dr y me receto azitromicina y clotrimazol 1% pero no desaparecieron las molestias, continue asi por algun tiempo ya que las molestias iban y venian, voliv a tomar el tratamiento porque tenia una nueva pareja, pero creo que no funciono porque ahora ella ha tenido tambien sintomas de picazon y ardor al interior de la vagina, ademas de que al tener relaciones note algo blanco en su secrecion. que puede ser? fui a un dr nuevamente y me receto ciprofloxacino y miconazol. estoy muy asustado… ayuda!!

    Responder
    • etsonline says

      9 febrero, 2014 at 4:27 pm

      Pedro, deben haceros un cultivo a los dos para saber de qué microorganismo se trata y suministrarte el tratamiento adecuado al resultado. Saludos

      Responder
  9. ELISABET says

    7 febrero, 2014 at 9:32 pm

    tengo 34 años, tengo en la vagina picazon,rasquiña, resequedad, flujo blanquesino que puedo hacer o tomar. estoy muy preocupada. necesito respuesta URGENTE. gracias.

    Responder
    • etsonline says

      9 febrero, 2014 at 4:24 pm

      Elisabet, necesitas ir lo antes posible al médico para que te diagnostique y te suministre el tratamiento adecuado. Existen muchas afecciones que producen esos síntomas y que no son gonorrea. Saludos,

      Responder
  10. Juan Carlos says

    26 febrero, 2014 at 11:31 pm

    Hola: me diagnosticaron hace 3 dias con epididimitis en el lado derecho. Me recetaron ciprofloxacino y ketorolaco. Sin embargo los síntomas no han desaparecido mucho. Será que el antibiótico es para la gonorrea y lo que tengo es por la clamidia?.

    Ayuda por favor.!!!

    Responder
  11. Maggie says

    18 marzo, 2014 at 5:37 pm

    Hola, el tratamiento de 15 días de doxiciclina y 500 mgr de ceftriaxona en dosis única puede eliminar la clamidia? En el primer tratamiento de 7 días de doxiciclina no se fue la bacteria y creo que fue la responsable de un aborto espontaneo. Ayuda!

    Responder
  12. Smith says

    21 marzo, 2014 at 10:55 pm

    Saludos,

    Tenia clamidia y junto con mi pareja nos tomamos un acitromiziina 1g y estuvimos sin relaciones sexuales duramte 5 dias en vez de 7 dias como se recomienda. Significa que ahora debemoa hacer el tratamiento para curarnos?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard says

      31 marzo, 2014 at 5:10 pm

      La dosis para el tratamiento de la clamidia es de 2g, consultad con vuestro médico para ver si estáis curados

      Responder
  13. Pepe says

    28 mayo, 2014 at 3:54 pm

    Tuve un contacto hace un.año. Fue sexo oral pero solo duró unos segundos y yo tenia el pene flácido. Desde entonces no he tenidi sintoma alguno. Solo una picazón una,semana despues pero me dijo.medico que era una posible candidiasis y me recetó pomada. Debo estar tranquilo? Esa persona cn la q tuve el contacto es conocida mia, se ve sana y dona regularmente sangre.

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard says

      19 junio, 2014 at 6:10 pm

      Hola Pepe
      Te recomiendo que utilices preservativo en tus relaciones para evitar este tipo de preocupaciones.
      Un saludo

      Responder
  14. fernando says

    7 junio, 2014 at 10:05 pm

    a los 25 años cogi gonorrea y tarde 44 dias en curarla,ahora tengo 45 años y tengo muchos problemas de prostata.
    Cuando la prostata tiene actividad se me inflama, me duele y tengo dificultad en orinar.Estos sintomas son secuelas por haber tardado tanto en curarme.¿Algun consejo?

    Responder
    • Dr. Peyman-Fard says

      19 junio, 2014 at 6:10 pm

      Hola fernando
      Consulta con un urólogo por si te puedes beneficiar del tratamiento con algún fármaco alfa-adrenérgico como la tamsulosina
      Un saludo

      Responder
  15. Joachim says

    7 julio, 2014 at 6:14 pm

    Hola,
    Estoy trabajando en un país africano en el que la sanidad es prácticamente inexistente, y es impensable poder acudir a un médico u obtener unos análisis fiables.
    Después de una relación sexual he comenzado a sufrir dolor y quemazón al orinar, pero de momento no observo ningún tipo de secreción. Dudo si se trata de gonorrea o clamidia.
    Afortunadamente dispongo de varios antibióticos:
    – doxicilina 100 mg.
    – ciprofloxacino 500 mg.
    – azitromicina 500 mg, y
    – septrim (trimetropina 80 + sulfametoxazol 400)

    Ya que no puedo tener seguridad de si se trata de gonorrea o clamidia, ¿Qué tratamiento o combinación de estos podría tomar que fuera eficaz contra ambas?

    Muchas gracias

    Responder
    • Joachim says

      7 julio, 2014 at 6:20 pm

      También tengo Amoxicilina/ácido clavulanico

      Responder
  16. manuel says

    25 julio, 2014 at 2:27 am

    Tengo gonorrea me indicaron azitromicina 1g en la primera dosi en el segundo dia 500mg y en el 3 er dia otros 500mg despues de.leer tdo lo anterior tengo dudad si sea suficiente para la cura y no puedo consultar un medico graciad

    Responder
  17. Lalo says

    14 agosto, 2014 at 2:40 pm

    Hola,
    El cultivo de la gonorrea y el de la clamidia es el mismo? Me explico: si se ha realizado un cultivo de una muestra de frotis uretral y el resultado que pone es negativo, se puede descartar gonorrea y clamidia o otros germenes . Lo pregunto pues en un resultado de laboratorio lo que dice es
    Tincion de Gram: No se observen germenes
    Cultivo Muestra Genital: Negativo
    No se aislan gonococo ni candida

    Gracias por la aclacacion

    Responder
  18. jose says

    2 octubre, 2014 at 2:14 am

    Hola doctor, hace 6 meses tuve una relación sexual de riesgo sin protección. Al cabo de 2 semanas empecé a tener muchas molestias intestinales, fatiga y fiebre durante unos días. 2 meses después empecé a tener la visión borrosa a ratos durante el día (molestia que persiste a día de hoy ) y escozor al orinar. Fui al médico y ante el temor de una uretritis me administraron azitromicina 1g y ceftriaxona 125 mg intravenosa. Las molestias desaparecieron unos días pero volvieron a aparecer. Me hicieron pruebas serologicas de VIH, hepatitis B y C y sífilis así como un exudado uretral por la técnica inmunocromatografica dando todo resultados negativos. A los 3 meses de esta relación de riesgo empecé a sentir también un dolor en el tobillo izquierdo que no ha desaparecido a día de hoy tampoco. Como las molestias en la uretra continúan, fui a un urologo y me recetó doxiciclina 100 mg cada 12 horas durante 10 dias. Según él estoy curado pero mis molestias persisten. Estoy desesperado porque esta relación fue una infidelidad y llevo 6 meses sin tener sexo con mi mujer por miedo a contagiarle algo. ¿Puedo tener sexo tranquilamente con mi pareja? ¿por qué sigo teniendo la vision borrosa si estoy curado? Ayúdenme por favor

    Responder
    • Ricardo says

      13 marzo, 2016 at 5:18 am

      Como te sientes hoy

      Responder
  19. clo says

    16 octubre, 2014 at 11:57 pm

    La clamidia causa cervicitis crónica?

    Como saber por cuanto tiempo estuvo en el cuerpo?

    Estoy en recuperación de una criocirugía!!

    Gracias

    Responder
  20. carlos says

    29 noviembre, 2014 at 2:58 pm

    Buenas tardes mi consulta es la siguiene. Me diagnosticaron prostatitis aguda y me enviaron a hacerme los examenes de sangre, semen y urocultivo correspondiente y tambien antes de saber el resultado el urologo me reseto ciprofluxacino de 500mg dos veces al dia a los doas siguientes obtuve el tesultado de los examenes y que sali positivo por gonorrea, el doc me volvio a dar ciprofluxacino por 10 dias ademas de gentamicina de 80mg inyectable dos veces al dia por 8 dias una ves terminado el tratamiento yuve relaciones con mi mujer a la cual su doctor solo le reseto ciprofluxacino 2 veces al dia por 10 dias mi consulta es si pude haberme infectado otra vez? Tengo que esperar una semana despues del tratamiento para ver al médico

    Responder
  21. Ang3lik says

    23 enero, 2015 at 3:52 am

    Pero que post mas erróneo ¿Que la clamidia pasa desapercibida en las mujeres?investiga un poquito más caramba!

    Responder
  22. Juan says

    10 febrero, 2015 at 9:56 pm

    Hola dr tuve remaciones con una prostituta pero use condon a los 3 dias me dolian mucho los testiculos y fui al medico y me recetaron azitromicina 500mg por tres dias dosis unica, cree que eso me cure de gonorrea y clamidia si es que llegara a tener?

    Responder
  23. cami says

    23 febrero, 2015 at 6:27 am

    buenas, recibí el tratamiento por clamidia por siete días a través de óvulos (divanon). Cuántos días debía esperar para tener sexo

    Responder
  24. oscar says

    10 marzo, 2015 at 3:52 am

    Doctor, tuve relaciones de riesgo con preservativo ya hace 6 meses. Tenia picazon y me detectaron clamidia y tome azitromicina. Me hize las pruebas después de un mes de tomar y sali negativo. Sin embargo ahora estoy con una faringitis que no sana. Me hize una prueba para cultivos por gonococo y salio positivo. El doctor me ha recetado terbocyl forte que es penicilina. .. mi pregunta. Es el antibiótico correcto para tratar mi faringitis por gonococos?

    Responder
  25. Luis says

    5 mayo, 2015 at 2:33 am

    Hola. Hace un tiempo tuve relaciones (use protección con preservativo), no presento síntomas de gonorrea o clamidia. Me hice un examen de sangre y orina básicos, no mostró ninguna infección por VRDL, pero un ligero aumento en los linfocitos de 46 (valor preferente de 24-44). Tampoco presento leucocitos en la orina.
    La cuestión es que mi novia experimentó un leve dolor abdominal. ¿Tengo que preocuparme de algo?

    Responder
  26. santy says

    27 mayo, 2015 at 12:06 am

    me gustaría hacerle unas preguntas en cuanto a unos análisis que me hice para detectar alguna enfermedad de transmicion sexual. Me hice un estudio de sangre VDRL y salio negativo al igual que el VIH pero también me hice un exudado vaginal porque empece con flujos vaginales amarillo y con olor y en mis resultados salio la bacteria echerichia coli y lleve tratamiento y se pudo eliminar pero me volví hacer otro exudado y salio otra bacteria llamada staphylococcus saprophyticus y actualmente estoy en tratamiento pero mis preguntas son:

    ¿porque esta ultima bacteria no salio en mi primer exudado y como la contraje?
    ¿es posible que terminando mi tratamiento, me vuelva hacer otro exudado vaginal y salga otra bacteria?

    Estoy asustada por que no quiero que vuelva a salir otra bacteria y mucho menos de transmicion sexual como la clamidia y tricominiasis. Espero su pronta respuesta.

    Responder
  27. pana says

    11 junio, 2015 at 9:06 pm

    hola por favor si me pueden responder mi sigueinte suda, tengo sintomas parecidos a los q he leido de la gonorrea y me angustia, no me hecho examnes, pense q era una infeccion vaginal normal, tuve cistitis por 3 dias ya no, tengo mucho flujo aunque es blanco y sin olor fetido, y dolor en la parte baja del vientre, aunque se que estoy ovulando justo ahora, ademas me pica la zona de la vulva.. sera que puede ser gonorrea o que mas?
    gracias

    Responder
  28. fercas says

    20 junio, 2015 at 6:39 pm

    Buenas tardes, hace unas semanas tuve relaciones orales con una mujer que recieb conocia al cabo de dos semanas amaneci con secrecion en el pene cono pus me arde un poco y segrega como semen, si tengo las dos infecciones (gonorrea y clamidia) que dosis debo tomar , durante cuantos dias y cada cuantas horas si cuento con azitromicina de 1g y 500 mg ademas de ciprofloxacino…. De antemano gracias Doctor.

    Responder
  29. fercas says

    20 junio, 2015 at 6:41 pm

    Me olvidaba tengo ciprofloxacino de 500 mg

    Responder
    • andrea says

      6 octubre, 2015 at 2:19 pm

      me interesa

      Responder
  30. Monika says

    6 julio, 2015 at 1:25 am

    Doctor a mi me diagnosticaron clamidia y el mismo día me dieron medicamento d una sola dosis, pero tuve relaciones con preservativo al tercer dia. No hay problema o eso interfiere en la curación d la infección?

    Responder
  31. Wilo says

    13 julio, 2015 at 7:41 pm

    Doctor siento como un ardor en la punta donde sale la orina de mi pene pero es leve y me duele entre el ano y los testículos no he tenido ninguna salida de pus ni secreción pero si al sentir ganas de orina me arde un poco donde sale la orina ya me he hecho dos exámenes de orina y sale normal bacterias escasa me hice uno de sífilis y sale no reactivo yuno de sangre y la doctora me dijo q estaba muy sano que pidria ser aclaro tuve relación con protección hace ya dos meses y las pruebas me las hice hace tres dias

    Responder
  32. Angel says

    16 diciembre, 2015 at 11:23 am

    Hola doctor tengo una pregunta hace 6 meses tuve relaciones con mi pareja y despues de tenerla empense a sentir un ardor intenso en mi pene y testículos y se mr fue agrandado el problema sentia mucho ardor al orinar

    Responder
  33. Angel says

    16 diciembre, 2015 at 11:34 am

    Me echo varios estudios de clamidia y gonorrea y an salido negativos , pero se me hace raro por q la pareja q tenia a ella le dectaron clamidia y a mi me ha salido negativo lo mas desesperante q siempre tengo mi pene esa sensación mucha calor y ahora me volvió a empesar arder oyra vez al orinar.anteriormente tome por 15 dias un tratamiento para la clamidia y sentí alivio del ardor ahora me volvio otra vez y está vez siento dolor en mi pene y el ardor por dentro de la uretra , la verdad estoy desesperado y he leeido los casos de aki de algunos hombres y son muy parecidos a mi problema q tengo.lo malo q los estudios q me an echo an salido negativos la verdad no se q hacer estoy desesperado q me puede recomendar hacer cree q tenga el problema de uretitis .

    Responder
    • Sergio says

      1 enero, 2016 at 10:01 pm

      Hola Angel. Si te respondieron me interesa saber que te dijeron porque me pasa igual. Yo llevo dos pruebas negativas y ardor en algunos momentos en el pene y estoy como desesperado.

      Si te respondieron me lo dices al mail sergeyii@hotmail.com

      Muchas gracias

      Responder
      • Marck says

        6 abril, 2016 at 12:32 am

        Saludos.. se hicieron la prueba Antigeno Clamidia? por que en los cultivos normales no se detecta.

        Responder
        • Lika says

          24 julio, 2016 at 5:58 pm

          Hola sabes si este examen uno lo tiene que solicitar adicionalmente o el doc. Te lo msnda sí o sí porque yo e leído pero en muchos casos solo te piden un cultivo nomas.

          Responder
      • da vi ar says

        6 julio, 2016 at 5:56 am

        a mi me pasa igual me duele la cabeza del pene y no tengo secrecion llevo ya mas de 15 dias a k es debido

        Responder
  34. gabriel ortiz says

    23 febrero, 2016 at 9:35 pm

    Cuantas dosis de ceftriazona y azitromizina se debe tomar y por cuantos Dias porque en un espermograma me detectaron staphilococcis epidermidis y a lo primero sentia solo como si saliera una secrecion del pene pero no salia nada y un ardor leve luego fue acompañandose de una molestia un poco dolorosa en la cabeza del pene de la parte de abajo en la uretra uretra y dicen que uno de los causantes de esa bacteria son esas dos causas y me mandaron el espermograma porque el urologo vio infeccion en el examen de urinalisis y al hacer el examen de prostata tactil dijo que estaba un poco inflamada gracias

    Responder
  35. Cynthia says

    12 marzo, 2016 at 3:43 pm

    Hola doctor estoy desesperada. Fui al medico por dolor abdominal; inflamación y dolor de espalda fuerte. En principio en un análisis de orina salio echerechia como; Pero tenía abundante flujo blanco. Y fui al ginecólogo y me recetó 3 días de azitromicina mas 1 semana sulbpicin. Estoy tomando voy en el 3 er dia y sigo con sintomas. Me habia mando un exudado vaginal 48hs después q había terminado unos antibióticos pero en este solo salió ureaplasma. Y no puedo mas con los dolores de espalda y zona del riñon y al costado abdominal. Necesito ayuda!!! Puede ser q en el exudado no salio porq hacia 48hs q habia terminado antibiotico???? Gracias

    Responder
  36. carla dice says

    15 junio, 2016 at 6:34 pm

    Hola me hise un exudado vajinal y salio que tengo neiseria gonorrea me dieron tratamientos tanto ami como ami pareja (inyecciones) pero ahora resulta q tengo hongos candidiasis estoy muy preocupada ya que estoy en mi 6 mes de embarazo xfa q alguien me ayude necesito saber si x tantas infecciones puede tener algo mortal

    Responder
  37. Daniel says

    12 agosto, 2016 at 9:03 pm

    Hola. Hace un mes una prostituta me hizo oral sin protección. Una semana después tenía gases junto con dolor en testículo derecho que lo adjudique a lo abdominal. Eso paso. El doctor me hizo un examen de orina completo y no salió ninguna bacteria en el cultivo. Ahora de nuevo sensación inflamación abdominal y dolor intermitente testículo derecho. Puede ser gonorrea o Claudia sin tener ningún otro síntoma y no habiendo salido en el cultivo? Pude haberme contagiado de hiv por que me practicaran sexo oral. Agradeceré su respuesta

    Responder
  38. jeco39 says

    18 agosto, 2016 at 6:46 pm

    Hola buenas tardes me hice los examenes de uroanalis con sedimentos y densidad urinaria y serologia (prueba no trepomenica) vdrl en suero o lcr & *de sangre y orina y sale q negativos pero me sigue saliendo un liquido amarillo del pene y lo q mas me da miedo es q contajiar a mi esposa q esta lactando ayudeme

    Responder
  39. dana garcias says

    25 octubre, 2016 at 12:46 am

    hola
    hacen tres días me fui hacer unos exámenes y estos para trabajar pero me salio otra oferta a si que no fui a llevar los resultado pero si los abrí y este fue el resultado

    grm:

    cocos g (+) : ++
    diplococos g (-) :+

    quiero saber que significa eso por favor me pueden ayudar

    Responder
  40. dana garcias says

    25 octubre, 2016 at 12:47 am

    se lo agrade seria mucho

    Responder
  41. Angel sanchez says

    21 diciembre, 2016 at 1:35 pm

    Tengo tratamiento ya es el ante penúltimo día pero me salio en la mañana como un mínimo punto de secrecion

    Responder
  42. ambrosio says

    30 diciembre, 2016 at 11:17 am

    ¿Cuál es el periodo ventana para poder hacerme un exudado uretral para Clamidia o gonorrea? Sin tener sintomas y desde el contacto.

    Responder

Responder a Cynthia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ETS Online

ETS Online es un sitio web divulgativo sobre enfermedades/infecciones de transmisión sexual. En ningún caso pretende sustituir el diagnóstico de un facultativo. Si tiene sospecha de sufrir alguna enfermedad le recomendamos que acuda a su médico o a un centro especializado.
Ana Sánchez Palacín es licenciada en Derecho y especialista en Comunicación y Educación en la Red. El Dr. Nima Peyman-Fard es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y especialista en Microbiología y Parasitología.

Buscar en la web

ETS Online en inglés

STD Online
Tweets por el @etsonlineinfo.

Comentarios recientes

  • Daniel en Sífilis: preguntas frecuentes (2)
  • Cris en Sífilis: preguntas frecuentes
  • brenda en Clamidia: preguntas frecuentes
  • Coco Alv en Sífilis: preguntas frecuentes
  • karla en Sífilis: preguntas frecuentes (2)

Enlaces de interés

CDC - Centers for Disease Control and Prevention
Cuida2
MedlinePlus
Infoxerostomia
OMS | Enfermedades de transmisión sexual
CRM Hoy
SEIMC - Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Copyright © 2021 · ETS Online Pro On Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web emplea cookies de Google para analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web y las leyes europeas nos obligan a informarte de esto expresamente. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado