• Síntomas
    • Síntomas de la sífilis (2): sífilis latente, terciaria y congénita
    • Síntomas de la sífilis (1): sífilis primaria y secundaria
    • Síntomas de la gonorrea
    • Síntomas de la gonorrea en la mujer
    • Síntomas de la gonorrea en el hombre
    • Síntomas de la clamidia en mujeres y complicaciones
  • Tratamientos
    • Tratamiento de la sífilis
    • Tratamiento de la sífilis. Tabla resumen
    • Tratamiento de la gonorrea. Recomendaciones del CDC.
    • Tratamiento de la clamidia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
    • Sífilis: preguntas frecuentes
    • Sífilis en el embarazo: preguntas frecuentes
    • Sífilis: preguntas frecuentes (2)
    • Gonorrea: Preguntas frecuentes
    • Clamidia: preguntas frecuentes

ETS Online

  • Inicio
  • Sífilis
    • ¿Qué es la sífilis?
    • ¡Di NO a la sífilis! Infórmate sobre la sífilis para prevenirla
    • Diagnóstico de la sífilis
    • Fases de la sífilis
    • Síntomas de la sífilis
      • Sífilis primaria y secundaria
      • Sífilis latente, terciaria y congénita
    • Sífilis durante el embarazo
    • Interpretación de las pruebas de la sífilis
    • Tratamiento de la sífilis
    • Tratamiento de la sífilis. Tabla resumen
    • Sífilis: preguntas frecuentes
    • Sífilis: preguntas frecuentes (2)
    • Curiosidades
  • Gonorrea
    • Gonorrea: Preguntas frecuentes
    • ¿Qué es la gonorrea?
    • ¿Cómo saber si tengo gonorrea? Diagnóstico y tratamiento de la gonorrea
    • Síntomas de la gonorrea
    • Síntomas de la gonorrea en el hombre
    • Síntomas de la gonorrea en la mujer
    • Tratamiento de la gonorrea. Recomendaciones del CDC.
  • Clamidia
    • ¿Qué es la clamidia?
    • Diferencias entre la gonorrea y la clamidia
    • Infecciones urogenitales producidas por clamidia (I)
    • Linfogranuloma Venereo causado por clamidia
    • Síntomas de la clamidia en mujeres y complicaciones
    • Tratamiento de la clamidia
    • Clamidia: preguntas frecuentes
  • VIH
    • ¿Qué es la infección por VIH? ¿Qué es el SIDA?
    • Diferencia entre VIH y SIDA
    • Transmisión de VIH de mujer a mujer
  • Virus papiloma humano VPH
    • ¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH) y cómo se transmite?
    • ¿Cuáles son los síntomas de la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?
    • ¿Qué pruebas hay para detectar la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?

El gonococo resistente ya está aquí

Ya hemos hablado en este blog en un par de ocasiones sobre la resistencia de Neisseria gonorrhoeae a un grupo de antibióticos que se utiliza empíricamente en su tratamiento, las cefalosporinas de tercera generación. Recientemente el blog superbug de Maryn McKenna se ha hecho eco de este problema emergente.

Millions of people with gonorrhoea may be at risk of running out of treatment options unless urgent action is taken, according to the World Health Organization (WHO). Already several countries, including Australia, France, Japan, Norway, Sweden and the United Kingdom are reporting cases of resistance to cephalosporin antibiotics — the last treatment option against gonorrhoea. Every year an estimated 106 million people are infected

Millones de personas con gonorrea se encuentran ante el riesgo de quedarse sin opciones de tratamiento a menos que se tomen medidas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya se están declarando en múltiples países, incluyendo Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia y el Reino Unido, casos de resistencia a antibióticos de la familia de las cefalosporinas, la última línea de tratamiento contra la gonorrea. Se estima que cada año 106 millones de personas se infectan

Eurosurveillance, la red de vigilancia epidemiológica del ECDC publicó en su boletín de Octubre de 2011 una comunicación breve de un caso documentado de gonococo resistente a cefalosporinas con fracaso terapéutico en Austria. Pero no hemos de ir tan lejos para encontrarnos con este problema, puesto que ya se han documentado cepas resistentes en Cataluña.

El problema parte de la utilización de pruebas diagnósticas rápidas y baratas que permiten la identificación de la infección por N. gonorrhoeae pero que no son capaces de detectar la resistencia al tratamiento empírico. En dicho caso, los pacientes que volvían a su médico porque no se habían curado, se consideraron reinfecciones en vez de un fracaso del tratamiento.

El único método que garantiza la detección de dichas resistencias es el cultivo seguido de pruebas de sensibilidad a antibióticos. Este método presenta la desventaja de necesitar al menos 48h para realizarse, y en ocasiones no se puede realizar por existir cepas que no crecen bien en cultivo.

En la página del ECDC también podéis encontrar el plan europeo de manejo de la amenaza del gonococo resistente y plan global contra las resistencias de la gonorrea de la OMS lo podéis encontrar aquí.

Related Posts

  • El Valle del Porno cerrado por un brote de sífilisEl Valle del Porno cerrado por un brote de sífilis
  • Aumento del número de casos de gonorrea en el Reino UnidoAumento del número de casos de gonorrea en el Reino Unido
  • Fracaso de tratamiento de gonorrea faringea con cefalosporinas de 3ª generaciónFracaso de tratamiento de gonorrea faringea con cefalosporinas de 3ª generación
  • Sífilis: historias de amor y curiosos inventosSífilis: historias de amor y curiosos inventos
  • El estigma del VIH mataEl estigma del VIH mata
  • La incidencia de sífilis y gonorrea se cuadruplica en AragónLa incidencia de sífilis y gonorrea se cuadruplica en Aragón

Filed Under: Gonorrea, Noticias, Tratamientos

Comments

  1. lucas_fox says

    10 noviembre, 2013 at 10:44 pm

    Buenas noches,
    Hace 12 días me detectaron una posible infección de gonorrea con una prueba rápida (la tira reactiva se quedo entre positivo y negativo) , ante la imposibilidad de confirmar el positivo mediante una prueba ultrasensible (tardan 72 horas en dar el resultado y yo soy de otra ciudad) decidimos que la mejor opción era aplicar el tratamiento, este consistió en dosis única de 250mg Ceftriaxona IM+ 1000mg Azitromicina oral dosis única.
    Ahora que han pasado 12 días tengo el escroto enrojecido y tengo molestias en los testículos de manera intermitente, no aprecio secreción de pus por la uretra, pero todavía me escuece al orinar y permanece un sarpullido alrededor del meato que el urólogo asocio a la infección de gonorrea. Me gustaría saber cuanto tiempo tarda el tratamiento en hacer efecto y si debería repetir una prueba diagnostica para confirmar la curación. En caso de persistir la infección el tratamiento seria con los mismos antibióticos pero incrementando la dosis (500mg Ceftriaxona IM+2000mg Azitromicina oral) o existe alguna otra alternativa más efectiva? Gracias.

ETS Online

ETS Online es un sitio web divulgativo sobre enfermedades/infecciones de transmisión sexual. En ningún caso pretende sustituir el diagnóstico de un facultativo. Si tiene sospecha de sufrir alguna enfermedad le recomendamos que acuda a su médico o a un centro especializado.
Ana Sánchez Palacín es licenciada en Derecho y especialista en Comunicación y Educación en la Red. El Dr. Nima Peyman-Fard es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y especialista en Microbiología y Parasitología.

Buscar en la web

ETS Online en inglés

STD Online
Tweets por el @etsonlineinfo.

Comentarios recientes

  • Daniel en Sífilis: preguntas frecuentes (2)
  • Cris en Sífilis: preguntas frecuentes
  • brenda en Clamidia: preguntas frecuentes
  • Coco Alv en Sífilis: preguntas frecuentes
  • karla en Sífilis: preguntas frecuentes (2)

Enlaces de interés

CDC - Centers for Disease Control and Prevention
Cuida2
MedlinePlus
Infoxerostomia
OMS | Enfermedades de transmisión sexual
CRM Hoy
SEIMC - Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

Copyright © 2021 · ETS Online Pro On Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta web emplea cookies de Google para analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web y las leyes europeas nos obligan a informarte de esto expresamente. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado